Excursión a Chichén Itzá y cenote Chichi Kan
En esta excursión a Chichén Itzá desde Riviera Maya os llevaremos a descubrir los secretos de la civilización maya. Además, visitaremos el cenote Chichi Kan y haremos una ruta panorámica por Valladolid.
Itinerario
Tras recogeros en vuestro hotel de Riviera Maya desayunaremos en un hotel de la zona y visitaremos una tienda de artesanías.
A continuación, iremos a Chichén Itzá. ¡Nos aguarda el sitio arqueológico más famoso de México! Visitaremos el vestigio más importante y renombrado de la civilización maya. De hecho, en 1988 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en 2007 fue elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Con un guía experto en el mundo maya recorreremos la antigua ciudad conociendo su historia. Mientras disfrutamos de sus leyendas y curiosidades, visitaremos los templos de Chichén Itzá. Entre los más espectaculares se encuentran la mítica pirámide de Kukulcán y el templo de los guerreros, decorado con imágenes bélicas y custodiado por un bosque de columnas.
Tras la visita guiada, nos daremos un baño en el cenote Chichi Kan y, después, nos acercaremos hasta un restaurante local para tomar un almuerzo tipo buffet.
Repuestas las fuerzas, nos desplazaremos hacia la ciudad colonial de Valladolid. Haremos un tour panorámico por su casco antiguo, admirando las fachadas de la iglesia de San Servacio, el Palacio Municipal o el Mercado Municipal.
Finalmente, emprenderemos el camino de vuelta y os dejaremos a las 19:00 horas aproximadamente en los puntos de encuentro y hoteles de Riviera Maya.
Importante
La visita a Valladolid se hará de manera panorámica. Durante 25 minutos, pasaremos frente a la iglesia de San Servacio, el Palacio Municipal y el Mercado Municipal. Además, se aumentará el tiempo de baño en el cenote.
Durante la visita al complejo arqueológico de Chichén Itzá deberéis estar en todo momento con el guía, ya que no se permiten visitas por libre.
Recogidas
La excursión incluye la recogida en los siguientes hoteles y puntos de recogida en Riviera Maya. En vuestra reserva debéis indicarnos en cuál de estos puntos deseáis que pasemos a recogeros.
Precio
Detalles
Duración
12 - 13h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en autobús.
Guía en español.
Entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Entrada al cenote Chichi Kan.
Desayuno.
Almuerzo tipo buffet.
Degustación de tequila.
No incluido
Impuesto de Chichén Itzá: 524 MXN (28,10 US$) turistas extranjeros y 182 MXN (9,80 US$) mexicanos.
Alquiler obligatorio de chaleco salvavidas: 50 MXN (2,70 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad fomenta la producción local.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Operador
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cuánto cuestan las bebidas que se ofrecen en el buffet?
R - El precio de las bebidas no incluidas ronda entre los 30 y 90 pesos mexicanos por producto (entre 1,40 y 4,10 euros). Tenéis refrescos, agua, cerveza y vino.
-
P - ¿Se pueden utilizar cámaras profesionales en Chichén Itzá?
R - Sí. Deberéis pagar una tasa si hacéis la visita con cámaras profesionales como réflex o Go Pro. El precio es de 45 pesos mexicanos, unos 2,20 euros, y se abona en el lugar arqueológico el día de la excursión.
-
P - ¿Cómo se paga el impuesto de Chichén Itzá?
R - La tasa o impuesto de acceso, deberéis abonarla con tarjeta de crédito el día del tour. Si lo deseáis, también tenéis la posibilidad de abonar dicha tasa a través de la plataforma de pago Paypal.
-
P - ¿Es obligatorio el uso el chaleco salvavidas en el cenote?
R - Sí, para nadar en el cenote es obligatorio el uso del chaleco salvavidas.
-
P - ¿Cómo se paga el alquiler del chaleco salvavidas?
R - El alquiler del chaleco salvavidas se paga en el cenote Saamal, al personal del puesto de alquiler de chalecos. El pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito (tarjeta física).
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión a Chichén Itzá y cenote Chichi Kan, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .